Skip to main content

Las enfermedades de salud dental están muy presentes en el día a día de las personas, y aunque muchas veces lo dejamos pasar sin darle importancia, es algo que hay que tratar a tiempo para que no vayan a más.

Hoy desde clínica Dens queremos hablar sobre el bruxismo, un problema dental que sufre gran parte de la población, tanto hombres como mujeres. 

¿Qué es el bruxismo?

El bruxismo es un trastorno en el que la persona rechina o aprieta los dientes de manera involuntaria. Todo esto provoca dolencias en la mandíbula produciendo a su vez el desgaste de los dientes. 

Esto puede ocurrir tanto de día como de noche, pero es más frecuente que se produzca durante la noche, mientras se duerme, sin que nos demos cuenta.

Síntomas del bruxismo

El bruxismo se caracteriza por unos síntomas muy comunes, que son:

  • Rechinar los dientes durante la noche, produciendo un ruido fuerte que puede molestar a la otra persona con la que durmamos.
  • Desgaste del esmalte.
  • Dientes partidos, fracturados o flojos.
  • Dolor de mandíbula, cuello o rostro.
  • Músculos de la mandíbula rígidos o cansados, incluso con dificultad para abrir o cerrarla por completo.
  • Dolor muy parecido al dolor de oído.
  • Alteración en la articulación temporomandibular.
  • Cefaleas.
  • Alteración del sueño.
  • Heridas en la parte interna de la mejilla.

Consecuencias del bruxismo

La persona que sufre bruxismo puede tener una serie de consecuencias que afectan a su salud. Entre las principales consecuencias destacamos:

  • Fractura de los dientes: Al rechinar los dientes y apretarlos favorecemos la rotura de este, y es que pueden aparecer fisuras que con el tiempo hacen que los dientes se fracturen a nivel de los bordes incisales, de las cúspides de los molares o verticalmente.
  • Sensibilidad dental: Poco a poco se va desgastando el esmalte, que es la parte más dura y la que protege el diente. Cuando se descubre la dentina, esta produce sensibilidad al fío y al calor, haciendo que el desgaste vaya más rápido porque la dentina es menos dura que el esmalte.
  • Problemas musculares: La zona de las cervicales y la espalda se pueden ver afectadas, porque al hacer tanta fuerza por la noche creamos tensión en las cervicales.
  • Insomnio: La persona que sufre bruxismo tiene una mala calidad del sueño, y si se altera puede llegar a causar insomnio.

Además de todo lo mencionado, el bruxismo puede generar la recesión o inflamación de encías, siendo un problema de salud dental importante. Unido a esto, se presentan los problemas y dolores al masticar, generando todo esto mal humor y afectando a toda la salud en general.

¿Cómo saber si se sufre bruxismo?

En el momento en el que una persona detecte estos síntomas, deberá acudir al profesional para iniciar un tratamiento y acabar con los efectos negativos del bruxismo.

  • Dolores de mandíbula, cuello, oído y cabeza: cuando nos levantamos de manera continua con este tipo de molestias es probable que por la noche rechinemos los dientes.
  • Tensión mandibular: cuando se aprietan mucho los dientes, con el tiempo se crea tensión en la zona de la mandíbula, provocando a su vez la alteración de los músculos.
  • Desgaste de los dientes: con las visitas en el dentista, el profesional puede detectar si los dientes están desgastados como consecuencia del bruxismo. Además, hay que prestar atención a la sensibilidad que podemos sufrir.
  • Problemas en la ATM: la articulación temporomandibular puede dejar de trabajar correctamente, creando fuertes dolores, tanto de cabeza como oídos, creando presión debajo de los ojos o tener molestias en la mandíbula si esta se encaja o se tienen problemas para abrir o cerrarla. 

¿Cómo corregir el bruxismo?

Cuando el bruxismo está en un estado avanzado y grave, hay que poner un tratamiento que ayude a mejorar la situación. Para ello, lo mejor es acudir a la clínica y que el profesional de confianza nos ayude y determine la solución más adecuada.

  • Férulas y protectores bucales: Estas están diseñadas para evitar el daño que se produce al apretar los dientes. Pueden estar elaboradas con acrílico duro o materiales blandos para ajustarlo a los dientes.
  • Corrección dental: Cuando el desgaste del diente ya ha generado sensibilidad o la incapacidad para masticar adecuadamente, el dentista debe remodelar la superficie de masticación de los dientes, o colocar coronas para reparar el daño.

Además de estas soluciones, se pueden aplicar otra serie de medidas para reducir el bruxismo:

  • Controlar el estrés y la ansiedad, para evitar los dolores mediante la relajación o meditación.
  • Cambios en el comportamiento, practicando una buena posición de la boca y de la mandíbula.
  • Biorretroalimentación, un método que consiste en utilizar procedimientos y equipos de control para controlar la actividad muscular de la mandíbula.
  • Relajantes musculares, antes de dormir.
  • Inyecciones de botox, ideal para personas que tienen bruxismo y que no responden a otros tratamientos.
  • Medicamentos, que ayuden a calmar el bruxismo o que reduzcan la ansiedad o el estrés.
  • Trastornos relacionados con el sueño, como por ejemplo la apnea del sueño. Al tratar estos problemas se puede mejorar el rechine de los dientes. 
  • Afecciones, y es que en caso de que la causa sea una enfermedad preexistente, como el reflujo grastroesofágico, el tratamiento de este problema mejorará la situación de bruxismo.

Cumplir con las visitas en el dentista es importante para que así el profesional pueda detectar a tiempo los indicios del bruxismo. Es algo muy común que muchas personas sufren, y que las consecuencias pueden ser agotadoras a causa del dolor y las molestias que genera.

Cualquiera de estos síntomas debe ponernos en alerta para empezar a cuidar nuestros dientes y tratar el bruxismo desde el principio. Por eso, desde clínica Dens os recomendamos acudir a vuestro profesional de confianza para ponerle fin a este problema lo antes posible.

Clínica dental Dens

Leave a Reply

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de Cookies
Privacidad
Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda? 🦷
Hola 👋
¿Cómo podemos ayudarte?